La norma de contratos de construcción solo tiene lugar cuando los negocios a los que va a ser aplicada cumplen con las definiciones por ella preestablecidas. A continuación se explica qué constructoras no deben aplicar dicha norma y cómo saber si se está o no frente a un contrato de construcción.
La norma de contratos de construcción solo tiene lugar cuando los negocios a los que va a ser aplicada cumplen con las definiciones por ella preestablecidas. A continuación se explica qué constructoras no deben aplicar dicha norma y cómo saber si se está o no frente a un contrato de construcción.
No todas las constructoras deben aplicar los requerimientos relacionados con los contratos de construcción, según los cuales los ingresos y costos relacionados con el contrato deben reconocerse haciendo uso de una de las metodologías permitidas para medir el avance de la obra. Los requerimientos sobre este tipo de contratos deben ser aplicados solo a aquellos que cumplan con la definición de “contratos de construcción”.
Según el Estándar para Pymes el contrato de construcción:
Según los requerimientos de los párrafos entre el 23.17 y el 23.27:
Para que un contrato sea considerado de construcción debe cumplir los siguientes requisitos:
En algunas ocasiones se construyen proyectos de vivienda que luego se venden en forma de apartamentos, casas o similares. Las entidades propietarias de los proyectos de vivienda no deben aplicar la norma sobre contratos de construcción, sino que deben tratar esas construcciones como inventario, y cada que terminen una unidad del producto y la vendan a un tercero deben reconocer un ingreso por esa venta, aplicando los requerimientos normativos para los ingresos por venta de bienes.
Los ingresos por venta de bienes se reconocen cuando se cumplen todas y cada una de las condiciones establecidas en el párrafo 23.10 del Estándar para Pymes:
No ocurre lo mismo con los contratos de construcción, ya que la norma establece que la entidad debe reconocer el ingreso y el costo a medida que avanza la construcción del activo para cuya fabricación fue contratada.
Si una empresa que construye y vende proyectos de vivienda aplica la norma sobre contratos de construcción, estará anticipando el reconocimiento de los ingresos y posiblemente los reconocerá sobre apartamentos o casas que no se han vendido.
Ahora, cuando una entidad es contratada para construir un activo, esta puede tener una certeza razonable de que recibirá beneficios económicos derivados del contrato, motivo por el cual se le permite reconocer los ingresos en cuanto avanza la obra.