Corficolombiana propuso seis acciones para impulsar la creación de trabajo, en medio de la crisis generada por la pandemia.
Corficolombiana propuso seis acciones para impulsar la creación de trabajo, en medio de la crisis generada por la pandemia.
Entre las acciones se destaca implementar un subsidio a la creación de empleo, que sería incluido en la ley de Presupuesto que ya presentó el Gobierno Nacional al Congreso de la República.
Este sería un programa temporal de subsidios focalizados a la nómina para la recontratación y creación de empleo formal con un costo de $4,5 billones, que saldrían de recursos no ejecutados del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome).
De igual manera, se propuso utilizar el denominado Certificado de Reembolso Tributario (Cert) por el empleo otorgado por el Gobierno a los contribuyentes que aumenten su nómina.
Los Cert se considerarán como un ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional para quien lo recibe o adquiere; se podrán utilizar para el pago de impuestos administrados por la Dian; y serán libremente negociables en el mercado de valores secundario.