Esta semana el senador Jorge Pretelt Chaljub presentaría un informe, a la Corte Constitucional, encaminado a presentar pruebas y demostrar si la Ley 1739 del 2014, reforma tributaria, tenía vicios de trámite.
Esta semana el senador Jorge Pretelt Chaljub presentaría un informe, a la Corte Constitucional, encaminado a presentar pruebas y demostrar si la Ley 1739 del 2014, reforma tributaria, tenía vicios de trámite.
Ayer jueves 21 de enero, en la Sala Plena de la Corte Constitucional se iba a estudiar la demanda interpuesta a la Ley 1739 del 2014, reforma tributaria, con la cual se modificó el Estatuto Tributario, se crearon mecanismos de lucha contra la evasión y se dictaron otras disposiciones.
Son 77 artículos de una reforma que creó o cambió tributos como el impuesto a la riqueza, el impuesto sobre la renta para la equidad (CREE) y el Impuesto sobre la renta.
La norma también estableció mecanismos de lucha contra la evasión al Impuesto Complementario de Normalización Tributaria al Impuesto a la Riqueza y gravamen a los movimientos financieros, asuntos que generaron gran inconformidad en los sectores real y financiero y por parte de los usuarios.
Cabe recordar que el alto Tribunal designó a Jorge Pretelt Chaljub para que estudiara este proyecto por vicios de trámite, iniciativa legislativa y consecutividad, entre otros.
Fuente: Corte Constitucional.