¿Un colombiano que vive más de 300 días fuera del país debe declarar el patrimonio que haya obtenido por fuera del territorio nacional?
Resueltas 25 de enero de 2018
¿Un colombiano que vive más de 300 días fuera del país debe declarar el patrimonio que haya obtenido por fuera del territorio nacional?
Resueltas 25 de enero de 2018
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, menciona que desde el punto de vista tributario el concepto de residencia juega un papel importante, porque con base con ello se determinan qué ingresos y patrimonio deben ser incluidos en la declaración de renta.
En ese sentido, para comprender quienes califican como residentes en Colombia, se debe estudiar el artículo 10 del Estatuto Tributario y, el artículo 9 en el que se concluye que, si una persona natural es residente en Colombia a la hora de procesar y liquidar su declaración de renta deben, entre otros aspectos, incluir los ingresos de fuente nacional y los ingresos de fuente extranjera, al igual que las ganancias ocasionales.