El impuesto sobre las ventas –IVA– es un tributo indirecto que se genera por la venta de bienes o la prestación de servicios; la declaración de este se debe presentar de manera bimestral, cuatrimestral o anual. A continuación se presentan 10 respuestas a preguntas frecuentes sobre el tema.
El impuesto sobre las ventas –IVA– es un tributo indirecto que se genera por la venta de bienes o la prestación de servicios; la declaración de este se debe presentar de manera bimestral, cuatrimestral o anual. A continuación se presentan 10 respuestas a preguntas frecuentes sobre el tema.
Declaración del IVA anual para empresa que presenta proyecto para corregir declaración del 2015
La DIAN podrá aplicar la sanción contemplada en el numeral 3 del artículo 658-3 del ET, si al momento de verificar un proyecto para corregir una declaración del IVA de una empresa se da cuenta que esta tiene desactualizado el RUT.
Imputación del IVA como descontable en la declaración
El IVA de los gastos no deducibles en el impuesto de renta tampoco se acepta como descontable en las declaraciones del IVA, tal como se contempla en el artículo 488 del ET.
Factura de anulación para recuperar IVA que se pagó de más en declaración del IVA
En el período en que se generen devoluciones en ventas se tiene derecho a formar el IVA descontable, así dicho período sea diferente al de la venta.
El no pago de los anticipos en las fechas establecidas genera intereses de mora. Por otra parte, la no presentación de la declaración de autorretención del CREE ocasiona sanción de extemporaneidad e intereses de mora.
Ingresos por intereses presuntivos en declaración anual del IVA
Los intereses presuntivos se calculan para efectos del impuesto de renta y por tanto no es obligatorio considerarlos en las declaraciones del IVA, pero si se desean incluirlos se podría hacer en el reglón 38 de ingresos por operaciones no gravadas.
Renglones de control de saldos del IVA usados para imputar saldos a favor
En los renglones 86 y 87 del formulario 300 para el 2016 se lleva control de los saldos a favor que se pueden solicitar en devolución y/o compensación, y en el reglón 88 los saldos a favor sin derecho a devolución y/o compensación.
Empresa no exportadora no tiene derecho a solicitar devoluciones del IVA
Una empresa exportadora que absorbió una empresa –no exportadora, sin derecho a solicitar devoluciones del IVA, y presentaba un saldo a favor en este impuesto–, no puede arrastrar en sus declaraciones el saldo a favor de la empresa absorbida.
Presentación de declaración del IVA con periodicidad bimestral y cuatrimestral
Una declaración presentada con la periodicidad que no le corresponde se entiende como no presentada, pero si transcurren 2 años y la DIAN no reporta el error será válida.
Declaración por parte de consorcio que expide facturas utilizando su NIT para efectos del IVA
Si los miembros de un consorcio son personas naturales pertenecientes al régimen simplificado, este asume las mismas características que tengan sus consorciados, motivo por el cual no debería generar IVA.
Los ingresos generados a través del consorcio no generan IVA si este se encuentra conformado por personas naturales pertenecientes al régimen simplificado y dichas personas no deben presentar declaración del IVA.