DIAN: la idea es que todos los declarantes virtuales siempre presenten la declaración en forma virtual
Comparte este artículo:
Publicado: 20 mayo, 2013
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas. Si detecta algún error, por favor avísenos haciendo click en “Reportar un error” (más abajo en esta misma página). Mil gracias.
BENEFICIOS
Boletín diario de noticias
Recursos digitales PREMIUM (Análisis y Casos prácticos exclusivos.)
Especiales informativos Actualícese
Modelos y formatos
Descuentos en capacitaciones propias
15%
30%
50%
Descuentos en publicaciones de la editorial Actualícese
15%
30%
50%
Revista Actualícese digital
Cartilla práctica digital
Libro blanco digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco digital de información exógena
Libro blanco digital de cierre contable y conciliación fiscal
Se busca que los contribuyentes no pierdan tiempo haciendo filas en un banco para llenar una declaración en papel. Fallos en el portal de la DIAN o situaciones de fuerza mayor para el declarante tienen solución.
El artículo 579-2 del E.T. ha sido modificado y como consecuencia todas las declaraciones virtuales que se vengan presentando desde diciembre 26 de 2012 en adelante podrían presentarse extemporáneamente, y sin sanciones cuando se den dos situaciones especiales.
Cambios principales
+ El Director de la DIAN, mediante resolución, señalará los contribuyentes responsables o agentes retenedores obligados a cumplir con la presentación de las declaraciones y pagos tributarios a través de medios electrónicos, en medio de buenas condiciones y seguridad.
+ Las declaraciones tributarias presentadas por un medio diferente, por parte del obligado a utilizar el sistema electrónico, se tomarán como no presentadas.
+ Si se presentan inconvenientes técnicos y no hay disponibilidad de los servicios informáticos electrónicos, lo que impide al contribuyente cumplir dentro del vencimiento del plazo fijado presentar su declaración en forma virtual, no se aplicará sanción de extemporaneidad establecida en el artículo 641 del E.T., siempre y cuando la declaración virtual se presente a más tardar al día siguiente a aquel en que el servicio informático se hayan restablecido.
+ En este caso el declarante deberá remitir a la DIAN prueba de los hechos constitutivos de la fuerza mayor.
+ Cuando se adopten dichos medios, el cumplimiento de la obligación de declarar no requerirá para de la firma del documento.
En conclusión
La idea del cambio en la norma es que frente a este par de eventos: fallos en el portal de la DIAN o situaciones de fuerza mayor para el declarante, los declarantes virtuales no presenten sus declaraciones en papel.
Se les dará permiso hasta el día siguiente hábil cuando en el portal de la DIAN se restablezca o se hayan superado los impedimentos de fuerza mayor que se presentaron. En este caso, podrán presentar sus declaraciones en forma extemporánea y sin que el portal de la DIAN les liquide la sanción de extemporaneidad.
Es así como la DIAN logra que todos los declarantes virtuales siempre presenten la declaración en forma virtual, para así alimentar más rápido el sistema de la DIAN y no perder tiempo al pasar por un banco y llenar una declaración en papel.
De acuerdo a los datos ingresados en el formulario:
Salario mensual real
Máximo a deducir por pago en especie
Salario y deducciones al trabajador
Salud (4%):
Pensión (4%):
Descuento total:
Salario a recibir:
Valores y aportes del empleador
Salud* (8.5%):
Pensión (12%):
ARL (100%):
Caja de compensación (4%):
Sena* (2%):
ICBF* (3%):
Provisión mensual del empleador sobre salario real (dinero + especie)
Cesantías:
Intereses cesantías:
Vacaciones
Prima
Información general
Salario mínimo legal vigente
$ 908.526
Salario mínimo integral vigente
$ 11.810.838
Auxilio de transporte
$ 106.454
Unidad de Valor Tributario (UVT)
$ 36.308
Plantilla para clasificar una entidad en un Grupo de aplicación de las NIIF en Colombia
NIIF - NAI Oficiales
Las Normas Internacionales de Información Financiera -NIIF- y las Normas de Aseguramiento de la Información -NAI- se hicieron públicas en Colombia con el permiso de la Fundación IFRS, por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, en colaboración con el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia.
Para acceder a la traducción oficial de los estándares puede ingresar a los siguientes enlaces:
Fundación IFRS: NIC y NIIF
Traducción al español de las Normas Internacionales de Información Financiera y sus interpretaciones.
Norma Internacional de Auditoría, Norma Internacional de Control de Calidad, Norma Internacional sobre Compromisos de Revisión, Norma Internacional para Compromisos de Aseguramiento, Norma Internacional sobre Servicios Relacionados o al Glosario de Términos del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento.
*La consulta solo está disponible para usuarios registrados. Si es la primera vez que ingresa, haga clic en el botón “registrarme” y siga los pasos indicados.
Tasa aplicable a las obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –Dian–
Entre el 1 y 31 de mayo de 2020
25,29 %
Entre el 1 y 30 de abril de 2020
26,04 %
Interés Bancario Corriente - Superfinanciera
Consumo y Ordinario
Entre el 1 y 31 de mayo de 2020
18,19 %
Entre el 1 y 30 de abril de 2020
18,69 %
Microcrédito
Entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2020
37,05 %
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2020
36,53 %
Consumo bajo monto
Entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020
34,18 %
Entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019
34,25 %
Tasa de Usura - Superfinanciera
Consumo y Ordinario
Entre el 1 y 31 de mayo de 2020
27,29 %
Entre el 1 y 30 de abril de 2020
28,04 %
Microcrédito
Entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2020
55,58 %
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2019
54,80 %
Consumo bajo monto
Entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020
51,27 %
Entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019
51,38 %
Contribuyentes no obligados a declarar renta por el año gravable 2019
La persona natural queda exonerada de presentar la declaración del impuesto sobre la renta si durante el año gravable 2019 no fue responsable de IVA y, además, cumple con la totalidad de los siguientes 6 requisitos:
Requisito
UVT $34.270
Valor
Patrimonio bruto a diciembre 31 no exceda
4.500
$ 154.215.000
Ingresos brutos a diciembre 31 inferiores a
1.400
$ 47.978.000
Consumos con tarjeta de crédito no excedan
1.400
$ 47.978.000
Compras y consumos totales del año no excedan
1.400
$ 47.978.000
Consignaciones, depósitos, o inversiones no excedan
1.400
$ 47.978.000
No deben ser responsables de IVA en el régimen común al cierre del año
Los datos suministrados serán usados para la generación de la factura
Hemos enviado un correo electrónico a correo@correo.com con el procedimiento para restablecer tu contraseña.
Encontre un error en: DIAN: la idea es que todos los declarantes virtuales siempre presenten la declaración en forma virtual
Normas de uso
Este es un espacio para hacer observaciones principalmente sobre:
Falta de ortografía o redacción por parte del autor.
Errores en vínculos o links
Si encuentras algunos de estos errores en este página, diligencia los campos y envianos tu observación.
(*) Tus datos no serán publicados
Comparte DIAN: la idea es que todos los declarantes virtuales siempre presenten la declaración en forma virtual
Suscripción Actualícese Básica
Con las suscripciones Actualícese te mantendrás actualizado en todo lo que demanda tu profesión día tras día, gracias a sus completos contenidos que las hacen las mejores del mercado colombiano.
Beneficios
Recursos digitales premium
Boletín diario
Modelos y Formatos
Especiales informativos Actualícese
Descuentos del 15% en Capacitaciones y Publicaciones del editorial Actualícese
Suscripción Actualícese Oro
Con las suscripciones Actualícese te mantendrás actualizado en todo lo que demanda tu profesión día tras día, gracias a sus completos contenidos que las hacen las mejores del mercado colombiano.
Beneficios
Recursos digitales premium
Boletín diario
Modelos y Formatos
Especiales informativos Actualícese
Casos Prácticos Exclusivos
Revista Actualícese Digital
Cartillas Actualícese Digital
Libro blanco Declaración del Impuesto de Renta de Personas Naturales en versión digital
Libro blanco Declaración del Impuesto de Renta de Personas Jurídicas en versión digital
Libro blanco Reporte de Información Exógena en versión digital
Libro blanco Conciliación Fiscal e Impuesto Diferido (diferencias permanentes y temporarias) en versión digital
Guía de referencia contable y tributaria versión digital
Descuento del 30% en Capacitaciones y Publicaciones del editorial Actualícese
Suscripción Actualícese Platino
Con las suscripciones Actualícese te mantendrás actualizado en todo lo que demanda tu profesión día tras día, gracias a sus completos contenidos que las hacen las mejores del mercado colombiano.
Beneficios
Recursos digitales premium
Boletín diario
Modelos y Formatos
Especiales informativos Actualícese
Casos Prácticos Exclusivos
Revista Actualícese Digital
Cartillas Actualícese Digital
Libro blanco Declaración del Impuesto de Renta de Personas Naturales en versión digital
Libro blanco Declaración del Impuesto de Renta de Personas Jurídicas en versión digital
Libro blanco Reporte de Información Exógena en versión digital
Libro blanco Conciliación Fiscal e Impuesto Diferido (diferencias permanentes y temporarias) en versión digital
Guía de referencia contable y tributaria versión digital
Descuento del 50% en Capacitaciones y Publicaciones del editorial Actualícese
Tutoriales y Casos Prácticos resueltos
66 Sesiones de Actualización
Conferencias, webinars y talleres seleccionados por nuestros editores
s
En este portal utilizamos "cookies" propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Acepto