Una de las propuestas que formuló la Comisión del Gasto en su informe final es la de aumentar la edad de pensión de los colombianos.
Una de las propuestas que formuló la Comisión del Gasto en su informe final es la de aumentar la edad de pensión de los colombianos.
Para la Comisión del Gasto y la Inversión Pública, el aumentar la edad de jubilación se debe hacer, vinculándola de manera sistemática y periódica (cada cinco años, por ejemplo) a parámetros demográficos. En el informe, se señala que debe recordarse que la esperanza de vida de los colombianos entre 1995 y 2020 se habrá ajustado en seis años para las mujeres y en ocho años para los hombres, período en el cual la edad de pensión lo habrá hecho solamente en dos años.
“Se considera que Colombia no puede darse el lujo de tener una edad de pensión de 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres, cuando países enormemente más ricos como todos los europeos están alrededor de 65 a 67 años como edad de pensión”, explicó Leonardo Villar, director de Fedesarrollo y miembro de esta comisión.