Actualícese.com

Documentos soporte para declaración de renta de persona natural no obligada a llevar contabilidad

Los documentos soporte que debe solicitar un contador público para elaborar la declaración de renta de una persona natural dependerán de si esta última se encuentra obligada o no a llevar contabilidad. En esta conferencia destacamos los que se pueden pedir según el concepto a registrar.

Fecha de publicación: 14 de agosto de 2018
Documentos soporte para declaración de renta de persona natural no obligada a llevar contabilidad
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Los documentos soporte que debe solicitar un contador público para elaborar la declaración de renta de una persona natural dependerán de si esta última se encuentra obligada o no a llevar contabilidad. En esta conferencia destacamos los que se pueden pedir según el concepto a registrar.

Teniendo en cuenta que en el ámbito tributario las disposiciones normativas aplicables a los contribuyentes obligados a llevar contabilidad pueden diferir de las de aquellos que no tienen dicha responsabilidad, en nuestra conferencia titulada Documentos soporte para declaración de renta de persona natural obligada a llevar contabilidad abordamos el primer caso, en esta ocasión haremos énfasis en los documentos necesarios para elaborar la declaración de renta de los no obligados a llevar contabilidad. 

 De esta manera, para efectos de determinar el patrimonio del contribuyente no obligado a llevar contabilidad, entre los documentos que deben solicitarse se encuentran los certificados o extractos de los saldos de las cuentas de ahorro y corriente; certificados de las inversiones, como es el caso de los CDT, bonos, derechos fiduciarios, entre otros; certificados expedidos a los socios; declaración del impuesto predial de los bienes inmuebles; escrituras de adquisición de bienes inmuebles o certificados de instrumentos públicos; factura de compra o documento donde conste el valor de adquisición de los vehículos; documento en el que se relacionen los muebles, enseres, maquinaria y equipo debidamente soportado además de su valor de adquisición, adiciones y mejoras; así como, letras, pagarés, hipotecas y otros documentos que permitan constatar las cuentas por cobrar o deudas según el caso. 

 En el caso de las deudas de los contribuyentes no obligados a llevar contabilidad es necesario tener presente lo consagrado en los artículos 770 y 771 del ET, pues de acuerdo con estas normas los pasivos que pueden solicitarse son aquellos que cuenten con documentos de fecha cierta de lo contrario, estos se desconocerán excepto cuando se logre comprobar que el valor adeudado y los respectivos rendimientos fueron declarados por el beneficiario de forma oportuna. 

 *** 

*Si desea continuar su formación en este tema, puede acceder a la conferencia completa Soportes para la elaboración de la declaración de renta de personas naturales, en nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–. 

***