Actualícese.com

Efecto contable de no calcular el impuesto diferido y la conciliación fiscal

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta

¿Qué debe hacer una empresa del grupo 2 que implementó los nuevos marcos contables en el 2017, pero en el año 2016 no tuvo en cuenta el impuesto diferido y tampoco realizó la conciliación fiscal?
Resueltas 12 de abril del 2018

Fecha de publicación: 25 de abril de 2018
Efecto contable de no calcular el impuesto diferido y la conciliación fiscal
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta

¿Qué debe hacer una empresa del grupo 2 que implementó los nuevos marcos contables en el 2017, pero en el año 2016 no tuvo en cuenta el impuesto diferido y tampoco realizó la conciliación fiscal?

Resueltas 12 de abril del 2018

Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera, señala que, si una entidad está iniciando el proceso de convergencia hacia los nuevos marcos contables, debe cumplir con cada requisito que la norma disponga, como, por ejemplo, calcular el impuesto diferido y realizar la conciliación fiscal. De lo contrario, la información reportada en los estados financieros no tendría total validez.

Se aclara que, para calcular el impuesto diferido, se deben seguir las instrucciones que dispone la sección 29 del Estándar para Pymes.