El Banco Mundial, en su versión 15 del Doing Business 2018, aseguró que en los últimos 15 años se hicieron 3.188 reformas en el mundo encaminadas a generar puestos de trabajo, atraer inversión y aumentar la competitividad de las economías.
El Banco Mundial, en su versión 15 del Doing Business 2018, aseguró que en los últimos 15 años se hicieron 3.188 reformas en el mundo encaminadas a generar puestos de trabajo, atraer inversión y aumentar la competitividad de las economías.
Kristalina Georgieva, directora general del Banco Mundial dijo que:
“(…) la creación de empleo es uno de los elementos transformadores de los que los países y las comunidades se pueden beneficiar cuando se permite que el sector privado prospere. Unas normas justas, eficientes y transparentes, como las que promueve Doing Business, mejoran la gestión de gobierno y ayudan a hacer frente a la corrupción.”
Según el informe, los países en desarrollo hicieron 206 reformas que representan 78 % del gran total, pero también se destacaron las regiones de África del sur, donde se implementó una cifra récord de 83 reformas por segundo año consecutivo y Asia meridional donde también se reportó una cantidad sin precedentes de 20.
El Banco Mundial destacó que muchas de estas reformas tuvieron como objetivo mejorar el acceso al crédito y la inscripción de nuevas empresas, así como facilitar el comercio transfronterizo.
Fuente: La República.