Así lo registra un informe presentado por la Superintendencia de Salud. Las EPS tuvieron pérdidas netas por $1,3 billones, aunque 21 entidades presentaron utilidades por $427 mil millones.
Así lo registra un informe presentado por la Superintendencia de Salud. Las EPS tuvieron pérdidas netas por $1,3 billones, aunque 21 entidades presentaron utilidades por $427 mil millones.
Las EPS tuvieron pérdidas netas por $1,3 billones, pese a que 21 entidades obtuvieron utilidades por $427 mil millones. El 50 % de las entidades del régimen contributivo reportaron utilidades que ascendieron a $164 mil millones y la otra mitad generaron pérdidas por $875 mil millones.
En cuanto al régimen subsidiado, el 43 % obtuvieron ganancias por $262 mil millones y el 57 % de las entidades reportaron pérdidas por $848 mil millones.
Contraria es la situación de las entidades de aseguramiento voluntario, cuyas utilidades netas sumaron $516 mil millones, de las cuales las empresas de medicina prepagada explican el 69 %.
Los prestadores de salud generaron utilidades netas por $3,1 billones. Del total de IPS y entidades de transporte especial privadas, el 84% obtuvieron ganancias por la suma de $2,9 billones y el resto pérdidas por $504 mil millones. Por su parte, el 71% de los hospitales públicos alcanzaron utilidades por $1 billón y el 29% tuvieron un resultado negativo por $386 mil millones.
Fuente: Supersalud.