
ESFA: cómo realizarlo – Parte 1

Contador Público con Maestría en educación de la Universidad Javeriana. Certificado por la Organización Internacional ACCA en presentación de Información Financiera Internacional para las PYMES y PLENAS.
Miembro del subcomité técnico del CTCP de las NIIF para el sector real del Valle del Cauca. Miembro del grupo de estudio de las NIIF para Pymes “Salón Contable”- Universidad ICESI.
Docente NIIF para Pymes en la Universidad ICESI.
Profesional con experiencia en finanzas, auditoría e impuestos y seguridad informática.
Ha sido revisor fiscal y asesor empresarial por más de 20 años. Miembro asesor de juntas directivas.
Autor del "Manual Contable en la implementación de las NIIF -Herramientas para elaborarlo". ECOE Ediciones. Coautor con Carlos Rincón y Ricardo Zamorano y de la "Guía Explicativa sobre Normas Internacionales de Información Financiera NIIF" de actualicese.com.
Más de 2000 videos y 500 conferencias presenciales.
Según indicaciones de marcos normativos, todas las empresas colombianas debieron elaborar ya su ESFA; grupos 1 y 3 deben realizarlo con fecha del 1 de enero del 2014, en tanto que el Grupo 2 lo fechará al 1 de enero del 2015.
La realización del Estado de Situación Financiera de Apertura –ESFA–, es un proceso que requiere la ejecución de cuatro etapas básicas:
En este taller, bajo el entendido de que cada proceso de implementación NIIF tiene su propia dinámica, se retomarán los casos más frecuentes a los que se enfrentan las organizaciones; la mejor forma de seguir esta herramienta será teniendo a la mano los estados financieros con corte al 31 de diciembre del 2012, y preparar la información con los ajustes reales, lo que te permitirá aplicar la NIIF 1 de adopción por primera vez de los Estándares Internacionales de Contabilidad e Información Financiera.
Dada la complejidad del proceso en cuestión, para la realización de este ejercicio se presume la preparación del ejecutor en cuanto al tema, por lo cual el taller cubrirá únicamente el análisis de los saldos.
Información que se encontrará en esta primera parte: