Varias de las normas aplicables a la determinación del impuesto de renta y su complementario de ganancias ocasionales tienen un tratamiento específico, dependiendo de si el contribuyente persona natural se encuentra obligado o no a llevar contabilidad.
Varias de las normas aplicables a la determinación del impuesto de renta y su complementario de ganancias ocasionales tienen un tratamiento específico, dependiendo de si el contribuyente persona natural se encuentra obligado o no a llevar contabilidad.
Definir si el contribuyente está obligado o no a llevar contabilidad es uno de los pasos más importantes en la determinación del impuesto de renta y complementario, en razón a que el reconocimiento de ciertos conceptos difiere dependiendo del tipo de contribuyente. Por ejemplo, solo las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad son las que pueden calcular el componente inflacionario sobre sus ingresos o gastos por intereses por el año gravable 2018.
Por esta razón es muy importante que conozcas de manera detallada los aspectos que difieren para los obligados y no obligados a llevar contabilidad. Pensando en ello, tenemos para ti la herramienta interactiva: Guía para preparar y presentar declaraciones de renta año gravable 2018 de personas naturales con sus formatos 2516 y 2517, a través de la cual podrás obtener ayudas muy útiles para comprender cada una de las novedades aplicables a este requerimiento, cuyos vencimientos inician el 6 de agosto de 2019.
En esta herramienta interactiva se abordan diversos temas de alta relevancia, como los que se detallan a continuación:
Además, contarás con el acceso a todo el material que el Dr. Diego Guevara ha preparado para ti, el cual incluye cuadros sinópticos especializados, plantillas en Excel totalmente editables, normatividad vigente y mucho más. Todo lo que necesitas para esta temporada te lo trae Actualícese. ¡Adquiérela ya!