El grado de control que tenga una entidad sobre otra es el elemento principal para determinar la obligatoriedad de preparar y presentar estados financieros consolidados.
Los lineamientos para su preparación se encuentran contenidos en la sección 9 del Estándar para Pymes.
El grado de control que tenga una entidad sobre otra es el elemento principal para determinar la obligatoriedad de preparar y presentar estados financieros consolidados.
Los lineamientos para su preparación se encuentran contenidos en la sección 9 del Estándar para Pymes.
Los estados financieros consolidados presentan la información de un grupo económico como si fuera una sola entidad.
Con relación al tema, la sección 9 del Estándar para Pymes define las exenciones aplicables en la preparación de este tipo de informes, estableciendo que una entidad controladora no requiere prepararlos y presentarlos, siempre y cuando:
Teniendo en cuenta lo anterior, resulta relevante identificar cada uno de los elementos que deberán tenerse en cuenta al momento de preparar este tipo de estados financieros, por lo que en Actualícese, a través de la suscripción Platino, hemos preparado la siguiente sesión de actualización: Estados financieros consolidados, separados y combinados según el Estándar para Pymes, en la cual podrás profundizar en temas de alta relevancia, como, por ejemplo:
Accede a este valioso contenido adquiriendo nuestra suscripción Platino, la mejor herramienta de actualización del contador público.
Con esta suscripción tendrás acceso a 66 sesiones de actualización al año, en las cuales se abordarán elementos importantes para el ejercicio de tu labor, relacionadas con la categoría de impuestos, Estándares Internacionales, revisoría fiscal, laboral y comercial. Disfruta de fabulosos beneficios siendo un suscriptor platino. Para más información ingresa aquí.