A través de la Resolución 0312 de 2019 se establecieron los estándares mínimos para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo –SG-SST–.
Esta norma deroga las disposiciones contenidas en la anterior Resolución 1111 de 2017. Actualícese #EnCasa sobre este importante tema.
A través de la Resolución 0312 de 2019 se establecieron los estándares mínimos para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo –SG-SST–.
Esta norma deroga las disposiciones contenidas en la anterior Resolución 1111 de 2017. Actualícese #EnCasa sobre este importante tema.
Bajo el régimen anterior, Resolución 1111 de 2017, todos los obligados a implementar el SG-SST deberían desarrollar sesenta y dos (62) estándares mínimos, sin importar el número de trabajadores que tuviese el empleador, los ingresos y utilidades generadas o el sector de producción al que se dedicara, lo cual generó que las micro, pequeñas y medianas empresas –Mipymes– comenzaran a tener dificultades económicas y administrativas en su implementación.
La Resolución 0312 de 2019 trajo la solución a esta problemática, ajustando la implementación del SG-SST para que las empresas con menos de cincuenta (50) trabajadores realicen una implementación de una manera mucho más ágil y se ejecuten actividades más eficaces, que impacten en la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las empresas.
Así, esta resolución clasificó a los obligados a implementar el SG-SST de conformidad con el número de trabajadores que tienen, con la actividad que realizan y con la clase de riesgo asociado a dicha actividad, de la siguiente manera:
Cada uno de estos grupos cuenta con precisiones especiales, las cuales deberán ser atendidas con sumo cuidado, pues su omisión puede implicar graves consecuencias para los obligados a implementar este sistema. Por esta razón, te invitamos a adquirir nuestra suscripción Platino, a través de la cual podrás acceder a la sesión de actualización: Cambios en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo –SG-SST–, cuyo contenido es desarrollado por el Dr. Miguel Santiago Pantoja, abogado corporativo con experiencia en derecho societario, de la empresa, tributario, financiero, entre otros.
Con esta suscripción tendrás acceso a 66 sesiones de actualización al año, en las cuales se abordarán elementos importantes para el ejercicio de tu labor, relacionadas con la categoría de impuestos, Estándares Internacionales, revisoría fiscal, laboral y comercial. Disfruta de fabulosos beneficios siendo un suscriptor Platino. Para más información ingresa aquí.