Actualícese.com

Este será el presupuesto total de regalías de Colombia para los próximos dos años

Para inversión se dispondrá de más de 12 billones de pesos que visibilizarán proyectos sociales en todo el país. Las regiones productoras de minería e hidrocarburos podrán invertir 25 por ciento más durante el periodo 2017-2018.

Fecha de publicación: 29 de diciembre de 2016
Este será el presupuesto total de regalías de Colombia para los próximos dos años
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Para inversión se dispondrá de más de 12 billones de pesos que visibilizarán proyectos sociales en todo el país. Las regiones productoras de minería e hidrocarburos podrán invertir 25 por ciento más durante el periodo 2017-2018.

El Ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, firmó el decreto por el cual se define el presupuesto del Sistema General de Regalías para los años 2017-2018, que llevará a las regiones productoras más inversión social y desarrollo.

“En total serán 14,5 billones de pesos que el sector minero energético aportará a todos los departamentos del país para proyectos de educación, infraestructura, vivienda, salud y cultura, reafirmando la importancia de la industria hidrocarburífera y minera para Colombia”, dijo el jefe de la cartera. Y destacó que solo para inversión se dispondrá de 12.019 billones de pesos, 25 por ciento más que en los años 2015-2016.

Las regiones productoras de minerales e hidrocarburos serán las más beneficiadas con el nuevo presupuesto de regalías, pues el presupuesto de inversión aumentó en 25 por ciento frente a los dos años anteriores, permitiendo inversiones superiores a los 11,5 billones de pesos.

“Además estos municipios podrán contar con más de 172 mil millones de pesos del Incentivo a la Producción, para proyectos orientados a la restauración social y económica, así como a la protección y recuperación ambiental de los territorios donde se desarrolla la actividad de explotación de recursos naturales no renovables”, afirmó el Ministro.

En los últimos cuatro años, el sector de minas e hidrocarburos contribuyó con más de 20 billones de pesos a la viabilización de más de 10.000 proyectos de desarrollo regional. Además, los municipios productores recibieron más de 180 mil millones de pesos del Incentivo a la Producción entre 2015 y 2016.

Fuente: Ministerio de Minas y Energía.