La Comisión del Gasto recomendó al Gobierno reformar el Sistema General de Regalías tendiente a eliminar las inflexibilidades provenientes de los porcentajes de destinación específica establecidos en las normas constitucionales.
La Comisión del Gasto recomendó al Gobierno reformar el Sistema General de Regalías tendiente a eliminar las inflexibilidades provenientes de los porcentajes de destinación específica establecidos en las normas constitucionales.
La Comisión del Gasto y la Inversión Pública fue creada el 28 de febrero de 2017. Está conformada por nueve miembros ad honorem independientes y el director del Departamento Nacional de Planeación o su subdirector. Debe estar presidida por el Ministro de Hacienda y Crédito Público o su subdirector.
La Comisión señaló que se deben integrar los recursos de regalías con los de la Nación y los de las entidades territoriales en un sistema conjunto de planeación, programación y ejecución del gasto de inversión con impacto en las regiones.
De igual forma, la recomendación se encaminó a que se debe permitir que los recursos de las regalías puedan financiar pagos de deudas territoriales referentes, entre otros asuntos, a salud, pensiones y fallos judiciales adversos. Además de revisar los porcentajes de regalías que reciben los municipios productores, cuyo bajo nivel ha eliminado el incentivo para el apoyo local a proyectos mineros y petroleros; y establecer normas que incentiven la financiación de proyectos significativos y que impidan la atomización de los recursos.
Fuente: El Colombiano.