Una empresa que expida factura sin los requisitos solicitados por la Dian puede afrontar multas equivalentes al 1 % del valor de las operaciones facturadas, sin exceder un máximo de 950 UVT; aproximadamente 32 millones de pesos.
Una empresa que expida factura sin los requisitos solicitados por la Dian puede afrontar multas equivalentes al 1 % del valor de las operaciones facturadas, sin exceder un máximo de 950 UVT; aproximadamente 32 millones de pesos.
Con la publicación del Decreto 2242 de 2015 se han generado diversos mitos y verdades relacionados con la implementación de la factura electrónica y los beneficios que esta puede otorgar a los empresarios que se acojan al proceso en el período estipulado.
Evitar sanciones o cierre de establecimientos, realizar las pruebas de las plataformas a tiempo y obtener digitalización temprana de las compañías hacen parte de estas ventajas que reciben los empresarios.
A continuación, se destacan una serie de puntos que deben tener en cuenta empresarios y contadores públicos al acogerse a este nuevo modelo:
Una empresa que expida factura sin los requisitos solicitados por la Dian, puede afrontar multas equivalentes al 1 % del valor de las operaciones facturadas, sin exceder un máximo de 950 UVT; aproximadamente 32 millones de pesos. Por no cumplir con los plazos la multa será hasta de 15.000 UVT (al respecto puede consultar nuestro editorial ¿No está convencido de implementar la factura electrónica? A estas sanciones se expone)
Para evitar el cierre temporal de la empresa se deben cumplir los siguientes lineamientos:
Para profundizar en este tema, y con la guía del administrador de empresas, consultor organizacional público, Hassan Mohamed Taleb, quien actualmente realiza estudios de maestría en ingeniería aeroespacial, tenemos a su disposición el Seminario en Línea Desde cero a Facturar Electrónicamente: Novedades para el 2019 y 2020. Y no lo olvide, ¡Adquiera este seminario en nuestra tienda en línea!
Bogotá: 7446402
Medellín: 6040737
Cali: 4854646
Barranquilla: 3854956
350 6663901 | 350 6663902
servicioalcliente@actualicese.co
/contacto