El gremio ha propuesto que empleadores y empleados consideren renegociar los salarios mientras dura la crisis originada por el COVID-19.
En una carta dirigida al ministro de Trabajo, Ćngel Custodio Cabrera, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, planteó la necesidad de permitir acuerdos colectivos al interior de las empresas, que modifiquen temporalmente las condiciones de los contratos laborales mientras dura la crisis.
Con lo anterior, desde el punto de vista del dirigente, se garantizarĆa el mantenimiento total de la nómina, con un salario menor, pero ācon la obligación de restablecer las condiciones iniciales, una vez termine este perĆodo crucialā.
Agrega que aunque bajo la actual legislación es posible acordar modificaciones a los contratos, esto solo se puede hacer con la expresa voluntad de los trabajadores, por lo que dicho aval serĆa para hacerlo de forma general.
āDadas las actuales circunstancias, serĆa necesario poder realizarlo con todos los integrantes de la nómina, lo cual hoy no es posible porque no incluye a los trabajadores de salario mĆnimo. Por lo cual se hace necesario, permitir mediante decreto, que el alivio llegue a los micro y pequeƱos comerciantes y empresarios, donde la gran mayorĆa de la nómina es de trabajadores de salario mĆnimoā, dice el dirigente gremial.