Muchas organizaciones acuden a la figura de fiducia con la finalidad de garantizar transparencia en la gestión de los recursos destinados a un proyecto en particular; en este editorial recordamos 10 respuestas clave al respecto.
Muchas organizaciones acuden a la figura de fiducia con la finalidad de garantizar transparencia en la gestión de los recursos destinados a un proyecto en particular; en este editorial recordamos 10 respuestas clave al respecto.
Reconocimiento de pérdida en derechos fiduciarios
Aunque en un negocio de fiducia mercantil puede involucrarse o no el traspaso de la propiedad a la fiduciaria, el tratamiento bajo Estándares Internacionales no dependerá únicamente de la clasificación como fiducia mercantil o encargo fiduciario, sino también del objeto del contrato.
Reconocimiento de negocios fiduciarios
De acuerdo con el numeral 8 del Capítulo I del Título 5 de la citada Circular Básica Jurídica, los negocios fiduciarios se dividen en fiducia de inversión, inmobiliaria, administración y de garantía; aunque no existen requerimientos concretos sobre estos temas en los Estándares Internacionales, con base en el Marco Conceptual se puede establecer el tratamiento en los estados financieros.
Contabilización de contrato de encargo fiduciario de administración
En el tema de los encargos fiduciarios –como el presente caso, fiducia de administración e inversión– se debe tener claro a quién pertenecen los recursos que se operan y administran; estos serán de aquel que ordenó el encargo fiduciario, es decir del fiduciante. Este último es dueño de los recursos y no por el hecho de que se encuentren en la fiducia puede desprenderse de la propiedad y responsabilidad sobre los mismos.
Reconocimiento de intereses por parte de fiducia que no recibe extractos desde octubre de 2014
El hecho de no recibir extractos no es excusa para evadir el reconocimiento del ingreso, o para no reconocer el gasto cuando se trata de cuentas por pagar, pues la norma no menciona ningún proceso relacionado con el reconocimiento de ingresos solamente cuando se reciba dicho documento. El Estándar Internacional hace referencia al modelo de acumulación o devengo e indica que los gastos y los ingresos se reconocen en el momento en que efectivamente ocurren.
Cuentas adecuadas para contabilizar desembolso de fiduciaria a constructora
Ningún consultor le podrá otorgar una asesoría generalizada sobre una cuenta específica a la cual llevar una operación; de tal manera habrá que revisar el plan de cuentas de la entidad particular para confirmar la asignación a la dinámica correspondiente. En todo caso, si se constituyó un encargo fiduciario y se le indicó a la fiducia que entregara recursos a la constructora, para el dueño de ese patrimonio que está siendo administrado por un intermediario, la operación representa un anticipo independientemente de que se haya hecho a través de la fiducia.
Pagos que realiza beneficiario a fiducia y se contabilizan como anticipo
El encargo fiduciario no es del comprador, sino de la constructora. El que está haciendo un pago para acceder a la construcción, deberá reconocer un pago anticipado (diferente de los instrumentos financieros) para la adquisición de un bien inmueble; no podría reconocer automáticamente una propiedad, planta y equipo, pues aún no tiene control sobre el bien y, de hecho, en la mayoría de los casos ni siquiera está construido.
Reconocimiento de encargo fiduciario inmobiliario sin manejo de recursos en organización que factura
Cuando hay contratos de mandato, los ingresos, gastos, activos y pasivos son del mandante y no del mandatario. El mandatario vendría a ser quien efectúa el mandado, no es dueño de los recursos ni tiene obligaciones ni derechos sobre los activos en cuestión y simplemente actúa por mandato de otro. En este sentido, será el mandante quien reconozca los activos, pasivos, ingresos y gastos; el mandatario solo reconocerá activos y pasivos en la medida en que tenga derechos sobre esas partidas.
Empresa conforma patrimonio autónomo inmobiliario con fiduciaria
En este caso, los activos son del fiduciante y no de la fiduciaria; por tanto, la obligación también es del fiduciante y si bien la fiduciaria tiene unos bienes que están sirviendo de respaldo del crédito, este es un tema meramente formal y es el mandante el único que tiene que reconocer los activos y la obligación financiera.
Cierre contable para constructora que ejecuta proyecto sin recibir ingresos
Para efectos de realizar el cierre contable en este tipo de negocios deberá evaluarse el avance de la obra con base en tres metodologías: costo incurrido sobre costo total, inspección del trabajo ejecutado y proporción física del trabajo ejecutado.
Manejo de fideicomisos en los Estándares Internacionales
Los contratos de construcción tienen un tratamiento diferenciado en el Estándar Internacional que puede consultarse en la NIC 11 y en la Sección 23 en el caso de pymes; en términos generales, consiste en ir reconociendo costos e ingresos en la medida en que avanza el proyecto.