Firma en las notas de los estados financieros, ¿responsabilidad del revisor fiscal o del contador?
- Publicado: 9 marzo, 2018
En este editorial mencionaremos la responsabilidad que recae en el contador, revisor fiscal y representante legal en cuanto a la preparación, presentación, certificación y dictamen de los estados financieros de una entidad obligada a llevar contabilidad o que desee llevarla como medio de prueba.
Alrededor de la preparación y presentación de estados financieros se han suscitado diferentes inquietudes, sobre todo en lo que concierne a las responsabilidades del contador y del revisor fiscal frente a las notas y a los estados financieros en general. En este editorial mencionaremos algunas premisas en cuanto a la certificación y dictamen de estados financieros y cuál es la responsabilidad del representante legal, contador y revisor fiscal.
Estados financieros
Los estados financieros deben ser preparados conforme a los nuevos marcos técnicos normativos disponibles en el DUR 2420 de 2015, sus respectivos anexos y modificatorios. Las entidades, independiente de que sean entidades con o sin ánimo de lucro, tendrán que clasificarse como grupo 1, 2 o 3 (ver Concepto 619 de 2017 del CTCP), atendiendo los diferentes requerimientos para cada conjunto de estados financieros; por ejemplo, en el caso de las microempresas, dichas normas exigen el estado de situación financiera y el estado de resultados, acompañados de sus respectivas notas.
En el caso de las pymes las normas técnicas establecen como conjunto completo de estados financieros los que incluyan el estado de situación financiera, estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio, estado de flujos de efectivo y las respectivas notas, que incluyen una especie de informe de las políticas contables significativas, además de incluir otra información que explique los rubros y movimientos de la entidad.
Responsabilidad de la preparación y presentación de los estados financieros
La preparación y presentación de las notas a los estados financieros es responsabilidad de la administración de la sociedad (entiéndase administración como el representante legal y el contador de la entidad).
¿Las notas de los estados financieros requieren firma?
Las notas de los estados financieros no requieren de la firma del representante legal, revisor fiscal o del contador de forma específica, pero al hacer parte integral del conjunto de los estados financieros se entenderían implícitamente dictaminados o certificados según sea el caso.
Ley 222 de 1995
De acuerdo con los lineamientos incluidos en la Ley 222 de 1995, los estados financieros pueden ser dictaminados o certificados según sea el caso:
- Estados financieros certificados: de acuerdo con el artículo 37 de la ley en mención, y con el fin de confirmar que la información presentada en estos ha sido preparada y revelada conforme a los nuevos marcos técnicos normativos y guardando fielmente los registros de los libros de la entidad, el representante legal y el contador público certifican los estados financieros, los cuales se suministran a socios y a terceros.
- Estados financieros dictaminados: conforme al artículo 38 de la ley en mención, el revisor fiscal de la entidad emitirá una opinión profesional (dictamen) sobre los estados financieros certificados, en la cual expresará si dichos estados financieros están preparados conforme a los requerimientos contables y de ética, además de informar si estos están o no libres de incorrecciones materiales.
Material relacionado:
- [Análisis] Pasos para realizar el proceso de consolidación de estados financieros
- [Respuestas] Presentación de estados financieros consolidados por entidad controladora

$199.000 /año
Recursos digitales PREMIUM: Análisis y Casos prácticos exclusivos.
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
54 Sesiones de Actualización en el año en temas tributarios, contables, laborales, comerciales y de auditoría y revisoría fiscal
Capacitaciones en línea seleccionadas
AQUÍ
Estos son los temas que sabemos te van a interesar: