¿Formato 2516 de conciliación fiscal incluirá firma del representante y del revisor fiscal?
- Publicado: 18 septiembre, 2019
En la sección de la “carátula” del formato 2516 se incluyeron espacios para que el reportante supuestamente incluya las firmas de su representante legal y su contador o revisor fiscal; en realidad lo único que podría incluirse en esos espacios serán los nombres de dichas personas, no sus firmas.
Una vez estudiada la estructura del nuevo Formato 2516 para el Reporte de Conciliación fiscal del año gravable 2017 (el cual se prescribió mediante la Resolución Dian 000073 de diciembre 29 de 2017), cabe destacar que en la sección correspondiente a la Carátula, específicamente después del renglón 43 (en el cual se respondería a la pregunta sobre si se usó o no una “moneda funcional diferente al peso colombiano”), se solicita la siguiente información especial:
«89-No. de identificación del signatario»
«90-DV»
«981-Código de Representación»
«Firma del Declarante o de quien lo representa»
«982-Código del Contador o Revisor Fiscal»
«Firma del Contador o Revisor Fiscal»
«994-Con salvedades»
«983-No. de tarjeta profesional»
Al respecto, sucede que ese tipo de casillas nunca se incluyeron en lo que era el equivalente a la Carátula del antiguo formato 1732 (ver por ejemplo el que se usó para el año gravable 2016).
Además, en el espacio para Firma del declarante, y en el espacio para Firma del contador o revisor fiscal, lo único que dice el instructivo o guía de diligenciamiento que acompaña al formato 2516 es lo siguiente: «Espacio destinado para consignar la firma del declarante o de quien lo representa», y «Espacio para consignar la firma del contador o revisor fiscal».
(Los subrayados son nuestros)
Por tanto, surgen inmediatamente las siguientes preguntas:
a. Si el formato 2516 al final es un simple archivo de excel que luego se convertirá en un XML ¿cómo espera la Dian que en ese archivo de excel se incluya la firma autógrafa de un representante legal, o del contador, o del revisor fiscal?
b. ¿No será acaso que las casillas de la carátula para «Firma del declarante o representante» y para «Firma del contador o revisor» no son en verdad para que aparezca la firma autógrafa de esas personas, sino solo para que se coloquen los nombres de esas personas?
En relación con tales dudas creemos que la respuesta correcta es la segunda opción, razón por la cual puede deducirse que la Dian se equivocó entonces al nombrar dichas casillas. Además, asumimos que también se equivocó cuando en el archivo con la guía para el diligenciamiento de su formato 2516 expuso las respectivas instrucciones para el diligenciamiento de las mencionadas casillas.
Para ampliar la información sobre este tema, Diego Guevara Madrid responde la pregunta: ¿El revisor fiscal también debe firmar el formato 2516, o solo el representante legal?
Material relacionado:
Estos son los temas que sabemos te van a interesar:

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ