Actualícese.com

[ORO] Formulario 420 – Declaración de impuesto al patrimonio

La Resolución Dian 000035 de mayo 23 de 2019 incluida en el diario oficial de mayo 29 de 2019 prescribió el formulario 420 para presentar la declaración del impuesto al patrimonio. Por tanto, compartimos este formato avanzado en Excel, a fin de capacitar y facilitar la liquidación de este impuesto.

Fecha de publicación: 16 de julio de 2019
[ORO] Formulario 420 – Declaración de impuesto al patrimonio
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

La Resolución Dian 000035 de mayo 23 de 2019 incluida en el diario oficial de mayo 29 de 2019 prescribió el formulario 420 para presentar la declaración del impuesto al patrimonio. Por tanto, compartimos este formato avanzado en Excel, a fin de capacitar y facilitar la liquidación de este impuesto.

A través de los artículos 35 a 41 de  la Ley 1943 de diciembre 28 de 2018 se modificaron los artículos 292-2 a 298-8 del ET, estableciéndose un nuevo impuesto al patrimonio por los años 2019 a 2021, el cual recaerá solamente sobre los sujetos pasivos que se mencionan en la nueva versión del artículo 292 del ET (personas naturales y/o sucesiones ilíquidas residentes que sean contribuyentes del impuesto de renta y complementarios, o las personas naturales y sucesiones ilíquidas no residentes, sin importar si son o no contribuyentes del impuesto de renta, o las sociedades o entidades extranjeras que no sean contribuyentes de renta, pero que sí posean ciertos bienes en Colombia).

Tales sujetos pasivos, cuando llegaran a tener en enero 1 del 2019 un patrimonio líquido declarable al Gobierno colombiano igual o superior a $5.000.000.000, tendrían entonces la obligación de tomar sus patrimonios líquidos de enero 1 de cada uno de los años 2019 a 2021 y liquidar sobre estos el respectivo impuesto al patrimonio, utilizando la base gravable especial y la tarifa única que se fijaron en dichas normas.

Adicionalmente, y de acuerdo con el artículo 235-3 del ET, creado con el artículo 67 de la Ley 1943 de 2018, si el sujeto del nuevo impuesto al patrimonio llega a realizar durante el 2019 o 2020 las «megainversiones» de que trata dicho artículo (realizando en Colombia nuevas inversiones por un valor mínimo de 30.000.000 UVT, unos $1.028.100.000.000, y generando mínimo 250 nuevos puestos de trabajo), ya no tendría que pagar el impuesto al patrimonio de los años 2020 o 2021).

Recuerde que las personas naturales y/o sucesiones ilíquidas que califiquen como residentes están obligadas a denunciar al Gobierno colombiano el patrimonio poseído tanto en Colombia como en el exterior. En cambio, las sociedades que no sean nacionales, e igualmente las personas naturales y/o sucesiones ilíquidas que no sean residentes, solo declararán al Gobierno colombiano los patrimonios poseídos en Colombia (ver artículos 9, 10, 12, 12-1, 20, 20-1, 20-2 y 261 a 266 del ET).

Con base en esto y tomando como referencia la Resolución Dian 000035 de mayo 23 de 2019 incluida en el diario oficial de mayo 29 de 2019, la cual prescribió el formulario 420 para presentar la declaración del impuesto al patrimonio. En este archivo de Excel compartimos las siguientes hojas de cálculo:

  • Vencimientos: incluye los plazos expuestos en el Decreto 608 de 2019 para la declaración y pago del impuesto al patrimonio.
  • Material relacionado: compartimos una serie de editoriales y respuestas que contienen directrices sobre la depuración y novedades de este impuesto.
  • Anexo: se puede verificar cuál es la depuración del patrimonio líquido poseído, y las exclusiones y descuentos permitidos para hallar la base gravable para liquidar el impuesto al patrimonio al 1 de enero de 2019.
  • Anexo 2: se pueden revisar los cálculos especiales necesarios para realizar en los años 2020 y 2021 las comparaciones indicadas en el parágrafo 2 del artículo 295-2.
  • F420: que contiene el formulario 420 debidamente formulado para presentar la declaración del impuesto al patrimonio al 1 de enero de 2019.
  • Instructivo: información relacionada con las instrucciones compartidas por la Dian en el formulario 420.

Tenga en cuenta que tenemos disponible desde el 23 de julio de 2019 la plantilla que sirve de guía para elaborar el formulario 445 para presentar la declaración del impuesto complementario de normalización tributaria 2019.

Material relacionado: