En virtud de la garantía de estabilidad reforzada que brinda el fuero sindical, se hace necesario contar con la autorización del juez laboral para dar por terminado el vínculo contractual, no obstante, esta garantía no puede vulnerar la naturaleza del contrato a término fijo. ¿Qué es el fuero sindical? El artículo 405 del Código Sustantivo […]
En virtud de la garantía de estabilidad reforzada que brinda el fuero sindical, se hace necesario contar con la autorización del juez laboral para dar por terminado el vínculo contractual, no obstante, esta garantía no puede vulnerar la naturaleza del contrato a término fijo.
El artículo 405 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–, indica que el fuero sindical es la garantía que tienen los trabajadores de los que habla el artículo 406 ibídem, para no ser despedidos, desmejorados o trasladados sin justa causa y previa autorización del juez de trabajo.
El artículo 406 del CST, indica que serán cobijados por el fuero sindical:
El vínculo sindical se demuestra con copia del certificado de inscripción de la junta directiva, comité ejecutivo y copia de la comunicación al empleador.
El contrato a término fijo se encuentra definido en el artículo 46 del CST, donde se indica que este tiene una duración determinada, la cual no puede superar el término de 3 años, pero se podrá renovar indefinidamente.
Para dar por finalizado los vínculos contractuales laborales, se deberá tener en cuenta el artículo 61 del CST, en donde una de las situaciones que da lugar a la terminación es la expiración del plazo fijo pactado.
Pero ¿qué sucede cuando se trata de un trabajador con fuero sindical y con trato a término fijo? Al respecto, la Corte Suprema de Justicia en Sala de Casación Laboral, mediante sentencia con radicado 34142 del 25 de marzo del 2009, indicó que el alcance de la garantía de estabilidad laboral que brinda el fuero sindical, no puede extenderse más allá del vencimiento del plazo fijo pactado; por tanto, no se requiere autorización judicial para dar por terminado el nexo contractual laboral a término fijo.