La Dirección Nacional del Derecho de Autor –DNDA– es una unidad administrativa especial adscrita al Ministerio del Interior que diseña, direcciona, administra y ejecuta las políticas en materia de derechos de autor con el fin de proteger las obras literarias y artísticas.
La Dirección Nacional de Derechos de Autor –DNDA– es una entidad del Estado, adscrita al Ministerio del Interior; es el órgano encargado del diseño, dirección, administración y ejecución de las políticas y disposiciones en materia de derechos de autor y derechos conexos, contribuye con defender y proteger a los diversos titulares del derecho de autor.
Ante la dirección se inscriben todo tipo de obras literarias y artísticas y se adelantan procesos relativos a la enajenación y traslado de dominio de estas, por ello, ante esta se debe acudir diligenciando el formulario correspondiente para inscribir la obra sujeto de registro.
Dentro de sus funciones se encuentran: la de recomendar la ejecución de las actividades relativas con su objeto guiados desde la perspectiva de los tratados internacionales ratificados por Colombia sobre derechos de autor y conexos; el deber de administrar el registro nacional de obras artísticas, literarias con el fin de protegerlas; y ejercer la potestad de diseñar, ejecutar y administrar las políticas y procesos en materia de derechos de autor. También está facultada para capacitar, difundir y, sobre todo, podrá proferir los actos administrativos o providencias que permitan dar cumplimiento con los acuerdos internacionales sobre derechos de autor y sus conexos.
El registro de las obras permitirá a los titulares ejercer el derecho de uso de las mismas, pues, el registro opera como un medio de prueba y de publicidad ante terceros.
Material relacionado: