Incentivos para la generación de empleo; sanciones por conducta indebida
- Publicado: 16 noviembre, 2015
La Ley 1429 del 2010, establece incentivos para las empresas que generen empleo, siempre y cuando se cumplan los requisitos que enmarca.
Esta ley tiene por objeto formalizar y generar empleo; para esto otorga incentivos en las etapas iniciales de la creación de pequeñas empresas para que obtengan beneficios y disminuyan costos.
Por contratar menos de 18 años
La Ley 1429 del 2010 en su artículo 9, indica que tendrán incentivos para la generación de empleo, los empleadores que vinculen trabajadores menores de 28 años; dichos incentivos consisten en un descuento tributario para efectos de la determinación del impuesto sobre la renta y complementarios.
Sin embargo, para esto el empleador debe incrementar el número de empleados en relación con el número que cotizaba el año inmediatamente anterior; asimismo, deberá incrementar el valor total de la nómina frente a la del mes de diciembre del año gravable inmediatamente anterior.
Por contratar empleados en situación de discapacidad, desplazamiento o reintegración
Este incentivo presta relación con el enunciado por el artículo 9 de la Ley 1429 del 2010; aplicará para los empleadores que entreguen cargos a poblaciones en situaciones de desplazamiento, proceso de reintegración o condición de discapacidad. Artículo 10, Ley 1429 del 2010.
Por contratar mujeres mayores de 40 años
Cuando un empleador vincule laboralmente mujeres mayores de 40 años, que estuviesen los últimos 12 meses sin trabajo, obtendrá descuento tributario para efectos de determinación del impuesto sobre la renta y complementarios.
Para lo anterior deberá cumplir como requisitos, el incremento en el número de empleados con relación al año inmediatamente anterior e incrementar el valor total de la nómina. Artículo 11, Ley 1429 del 2010.
Por trabajadores de bajos ingresos
Si contrata nuevos empleados que devenguen menos de 1.5 smmlv, el empleador tendrá un descuento tributario. Artículo 13, Ley 1429 del 2010.
Mala conducta frente a incentivos
Si bien la Ley 1429 del 2010 establece para las nuevas pequeñas empresas beneficios de pago progresivo en el tema de renta, parafiscales y deducciones en el sistema del fondo de solidaridad pensional, muchas empresas decidieron crear una empresa paralela para obtener estos beneficios cuando no cumplen los incentivos, es decir, que crearon una empresa para contratar personal nuevo y en muchos casos, trasladar el actual; maniobra que es indebida.
Entonces, ¿qué sanciones se producen?
La Ley 1429 del 2010, señala que quienes suministren información falsa para obtener los beneficios, deberán pagar las reducciones de las obligaciones tributarias obtenidas, y serán sancionados con el pago del 200% del valor total de tales beneficios.
Material Relacionado
Estos son los temas que sabemos te van a interesar:

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ