Al trabajador no le aumentan el salario porque no es deber, pero al trabajador si le aumenta el arriendo, el estudio de los hijos, los productos de la canasta familiar, la gasolina, etc, en cambio, el empresario si aumenta el valor de los bienes y servicios que ofrece, o sea, aumenta sus ingresos, pero mantiene estático el de los trabajadores, con las consecuencia que dichos trabajadores están perdiendo capacidad adquisitiva de dominio, en otras palabras, cada día el salario les alcanza para menos.
Fuente: Aumento de salario para aquellos que gane más del mínimo: ¿es o no obligatorio?