Actualícese.com

“Las empresas no se dan cuenta de que el talento humano las hace llegar al primer lugar”

La medición del clima organizacional es una herramienta muy importante en la gestión del talento humano; esta debe llevarse a cabo de manera asertiva, objetiva y con un enfoque constructivo para lograr el mejoramiento a partir de los hallazgos que produzca el análisis de la información.

Fecha de publicación: 2 de abril de 2018
“Las empresas no se dan cuenta de que el talento humano las hace llegar al primer lugar”
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

La medición del clima organizacional es una herramienta muy importante en la gestión del talento humano; esta debe llevarse a cabo de manera asertiva, objetiva y con un enfoque constructivo para lograr el mejoramiento a partir de los hallazgos que produzca el análisis de la información.

Cualquier organización, sin importar su tamaño, sector, antigüedad u origen, puede ser un excelente lugar de trabajo. La transformación funciona cuando se basa en la creación de la mejor versión de cada empresa y no en la exigencia de modificar lo que no está funcionando.

Para la evaluación del clima organizacional se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Buen ambiente de trabajo.
  •  Buenas remuneraciones.
  •  Liderazgo motivador.
  • Horarios laborales flexibles.
  •  Formación y capacitación.
  • Promociones internas.
  • Transparencia en la información.
  • Beneficios sociales.

Encuesta del clima laboral

Esta encuesta es un instrumento que mide un sentir subjetivo y la percepción positiva o negativa del personal en relación a las condiciones que encuentra en la organización para desempeñar su trabajo. Debe aclararse que no es una fotografía real de la situación de la empresa desde el punto de vista de sus trabajadores.

Objetivos de la encuesta

La medición del clima organizacional permite a la empresa:

  • Evaluar en tiempo real, actualizando año a año los grados de satisfacción y motivación de su personal y tomar las medidas necesarias para corregir los probables factores que impidan que los individuos puedan desarrollar bien su trabajo.
  • Analizar si existen fuentes de conflicto, estrés o malestar que contribuyen al desarrollo de actitudes no asertivas frente a la organización.
  • Brindar las bases para la planeación e intervención orientadas hacia el mejoramiento de la calidad de vida, productividad, armonía en las relaciones interpersonales y desarrollo de la eficiencia de la organización a corto, mediano o largo plazo.
  •  Realizar seguimiento y control oportuno de desarrollo del recurso humano y prever problemas que generen consecuencias y afecten el buen ambiente laboral.

***

Si desea continuar su formación en este tema, ingrese a nuestra conferencia completa La importancia de la medición del clima laboral en la plataforma de actualización permanente –PAP–.

***