El viceministro de hacienda, Juan Alberto Londoño, explicó por que la reforma tributaria o Ley de crecimiento económico excluirá el IVA para las cirugías y tratamientos estéticos.
El viceministro de hacienda, Juan Alberto Londoño, explicó por que la reforma tributaria o Ley de crecimiento económico excluirá el IVA para las cirugías y tratamientos estéticos.
“El país se ha desarrollado muy fuertemente en el sector del turismo de salud. Aquí vienen muchas personas a hacerse tratamientos de salud o tratamientos estéticos. ¿Qué estaba pasando? Que no era fácil hacer la discriminación del que venía con el nacional, en primera medida para esa devolución del IVA, porque sabemos que siempre los extranjeros no deben pagar IVA y se estaba viendo afectado este sector que había tenido una disminución en sus productos”, aseguró el viceministro de Hacienda en entrevista con Blu Radio.
Según Londoño, la otra razón para excluir de IVA a los tratamientos estéticos es porque “es muy difícil separarlos de los procedimientos médicos”.
“Decir que una cirugía de seno, cuando la persona tuvo cáncer es estética o no, era difícil y los propios médicos estaban teniendo un problema en cómo discriminar la una de la otra”, agregó.
“En un tratamiento de nariz para corregir un problema respiratorio no es muy sencillo de decir qué es estético y que no. Estábamos teniendo un problema en el seguimiento y por eso se decidió, como todos los demás tratamientos médicos, dejarlo sin IVA”, explicó Londoño.