La implementación de la factura electrónica requiere un cuidadoso proceso de preparación. Sin embargo, dicha apreciación no fue atendida por muchos contribuyentes, razón por la cual aún se encuentran sin cumplir este requerimiento. Aquí te enseñamos cómo prepararte para ello.
La implementación de la factura electrónica requiere un cuidadoso proceso de preparación. Sin embargo, dicha apreciación no fue atendida por muchos contribuyentes, razón por la cual aún se encuentran sin cumplir este requerimiento. Aquí te enseñamos cómo prepararte para ello.
A partir del 1 de enero de 2019, la factura electrónica será el lenguaje transaccional obligatorio para muchos contribuyentes, razón por la cual los empresarios y todo el personal de las organizaciones deben atender cada uno de los pasos a seguir para realizar una adecuada implementación de este nuevo mecanismo de facturación.
En este sentido, cada uno de los beneficios que trae consigo la factura electrónica como, por ejemplo: ahorro en los costos de facturación (manipulación del papel, la gestión de tesorería, el archivo de documentos, entre otros) dependerá del grado de eficiencia en el proceso de implementación. Con el propósito de brindarte una guía adecuada para que cumplas este requerimiento de la manera más óptima y eficiente en la plataforma de actualización permanente, preparamos la conferencia: La realidad de la factura electrónica en el entorno empresarial, cuyo valioso contenido está estructurado, entre otros temas, por:
¿Qué esperas? Adquiere esta herramienta y podrás capacitarte de forma permanente con 52 conferencias al año, actualizadas con los temas que necesitas en el momento oportuno y útil para que ejecutes tu labor de la mejor manera. Para obtener más información, puedes ingresar aquí.