Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
En una entidad del grupo 2, ¿qué tratamiento contable debe aplicar sobre las acciones que se han suscrito, pero no se han emitido?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
En una entidad del grupo 2, ¿qué tratamiento contable debe aplicar sobre las acciones que se han suscrito, pero no se han emitido?
Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera, señala que dentro del mundo empresarial cuando se suscriben acciones, pero no son emitidas desde el punto de vista contable, no se requiere la realización de algún proceso en particular, debido a que el reconocimiento del incremento patrimonial se efectúa cuando en realidad se han recibido los aportes por parte de los socios.
En ese sentido, si se acuerda la constitución de una entidad con un capital de 100 millones de pesos, pero los socios no han realizado ningún aporte, se puede concluir con toda certeza que el patrimonio de esta es cero.