Minhacienda hace público el proyecto de decreto: “Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1625 de 2016 único reglamentario en materia tributaria”.
Minhacienda hace público el proyecto de decreto: “Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1625 de 2016 único reglamentario en materia tributaria”.
Mediante el presente proyecto, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público reglamentaría los sistemas de facturación; motivo por el cual fueron evaluados los sistemas de facturación por computador y los documentos equivalentes, para determinar el paso a la factura electrónica y la permanencia en el ordenamiento jurídico. Así mismo, la factura en papel se mantendrá como una medida transitoria y de contingencia para los no responsables del IVA y del impuesto nacional al consumo, desde 2020 hasta 2022.
De igual modo, se hace énfasis en el proceso de habilitación para expedir factura electrónica y las condiciones o requisitos con los que se debe expedir la misma, como lo son: estar denominada expresamente como factura electrónica, llevar fecha y hora de generación y validación, entre otros requisitos.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público estará recibiendo comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de decreto del 8 al 22 de junio de 2018, a través de su portal web.
*Fuente: Minhacienda