Actualícese.com

Ministerio del Trabajo de Colombia apuesta por campañas en pro del trabajo decente

Políticas laborales que buscan generar trabajo decente en Colombia deben ser debatidas para que posteriormente se implementen en las regiones del país, y así promover la cultura de la legalidad.

Fecha de publicación: 26 de junio de 2019
Ministerio del Trabajo de Colombia apuesta por campañas en pro del trabajo decente
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Políticas laborales que buscan generar trabajo decente en Colombia deben ser debatidas para que posteriormente se implementen en las regiones del país, y así promover la cultura de la legalidad.

Con acciones de socialización en temas como Ventanilla Única de Trámites y Servicios y la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del servicio doméstico, la Dirección de Inspección Vigilancia, Control y Gestión Territorial del Ministerio del Trabajo, en cabeza de Jairo Cardozo Salazar, continúa implementando acciones de apoyo técnico y acompañamiento institucional a las direcciones territoriales del país.

El funcionario de la cartera laboral lidera este año, junto con autoridades locales, encuentros asistenciales técnicos y académicos que promueven el diálogo social donde participan la academia, trabajadores, empleadores y gremios regionales para resolver inquietudes, instruir sobre temas críticos laborales, aportar al desarrollo institucional y fomentar la cultura de la legalidad como emblema gubernamental en todas las áreas del desarrollo económico nacional como el empleo y el trabajo, en el caso del Ministerio del Trabajo.

Para Cardozo Salazar «las políticas laborales en búsqueda de generar trabajo decente en Colombia y la cultura de la legalidad y la prevención deben pasar del dicho al hecho y ser debatidas e implementadas en las regiones. Solo así se podrán alcanzar los resultados esperados en material laboral para Colombia».

Fuente: Ministerio del Trabajo.