Una empresa del régimen simplificado creada en 2017 que presta servicios de pago de pilas a seguridad social y recibe ingresos para terceros de alrededor de 120 millones mensuales, ¿qué obligaciones tributarias tiene?
Resuelta 24 de agosto de 2017
Una empresa del régimen simplificado creada en 2017 que presta servicios de pago de pilas a seguridad social y recibe ingresos para terceros de alrededor de 120 millones mensuales, ¿qué obligaciones tributarias tiene?
Resuelta 24 de agosto de 2017
Diego Guevara, contador público y líder de investigación en temas contables y tributarios, señala que los 120 millones que recibe esta persona no le informarían un ingreso tributario, porque esta solo se encuentra realizando un proceso de intermediación con los dineros recaudados.
Sin embargo, es importante precisar que las personas que pertenecen al régimen simplificado de IVA, de acuerdo con lo que establece el artículo 499, no deben superar por concepto de consignaciones el tope de las 3500 UVT, porque si lo hacen tendrían la obligación de migrar al régimen común de IVA.