En el nuevo servicio que se dio a conocer el 11 de julio de 2014 las personas naturales podrán diligenciar cualquiera de los formularios 110, 210, 230 o 240, sin necesidad de tener ni cuentas de usuario ni claves creadas en el portal de la DIAN. Los formularios virtuales que se generen con esta nueva opción deben ser completamente diligenciados a través del portal de la DIAN, pues no se podrán imprimir formularios en blanco para luego diligenciarlos a mano.
El pasado 11 de julio de 2014 la DIAN publicó su comunicado 192 a través del cual se informó que en el portal de internet de dicha entidad se había creado un nuevo servicio virtual que permitirá diligenciar los formularios 110, ó 210, ó 230 ó 240 para las declaraciones de renta año gravable 2013 de las personas naturales y sucesiones ilíquidas sin necesidad de tener creada previamente la cuenta de usuario con contraseñas en dicho portal (consulta nuestra obra educativa multimedia: “Guía para la preparación y presentación de la declaración de renta año gravable 2013 de personas naturales obligadas y no obligadas a llevar contabilidad”editada en junio de 2014).
La intención de crear esa nueva opción para el diligenciamiento de los formularios radica en que a partir de enero de 2014 los formularios en papel ya no se siguieron vendiendo en las sedes de Servientrega y por tanto la única forma legal de obtener gratuitamente los formularios en papel sería acudiendo a las sedes de la DIAN lo cual entonces se pueden ahorrar las declarantes si utilizan las opciones virtuales que les concede la DIAN.
Con el nuevo servicio son entonces 3 las opciones virtuales que tienen las personas naturales para diligenciar su declaración de renta por el año gravable 2013 a saber:
En relación con la elaboración de las declaraciones de renta de las personas naturales y sucesiones ilíquidas por el año gravable 2013 (que se vencerán entre agosto 12 y octubre 22 de 2014; ver art. 7 del decreto 2972 de diciembre de 2013), es importante advertir que la DIAN se sigue demorando en hacer pública la información especial que cada año se publica en la opción “consulta de datos para declaración de renta” y que es una opción con la cual todo tipo de persona natural podrá esta vez consultar cuáles fueron las operaciones del año gravable 2013 que bajo sus respectivas cédulas fueron reportadas por los bancos, notarios, cámaras de comercio y empresas en general a través de lo que fueron los reportes de información exógena tributaria del año gravable 2013 y que fueron reportes entregados a la DIAN entre abril 21 y junio 4 de 2014.
Cuando se permite la consulta oportuna de ese tipo de información, las personas naturales pueden entonces diligenciar de forma más completa su respectiva declaración y hasta se pueden detectar las falsas operaciones reportadas por las empresas que entregaron esa información exógena.