A los contratos por prestación de servicios que no superen el mínimo se les debe exigir el pago de seguridad social sobre el 40% de sus ingresos para que el gasto se pueda tomar como deducible en renta?
Resuelta 06 de julio de 2017
A los contratos por prestación de servicios que no superen el mínimo se les debe exigir el pago de seguridad social sobre el 40% de sus ingresos para que el gasto se pueda tomar como deducible en renta?
Resuelta 06 de julio de 2017
Diego Guevara, contador público y líder de investigación en temas contables y tributarios, aclara que la norma del parágrafo 2 del artículo 108 del Estatuto Tributario establece que los contratantes deben revisar que los contratistas realizan los aportes a seguridad social para que los pagos realizados a estos, puedan ser tomados como deducibles en renta.
Vale la pena destacar que si los pagos mensuales que le realiza una empresa a un contratista son inferiores a un salario mínimo, no se debe exigir el pago de seguridad social para que el pago pueda tomarse como deducible en renta