Actualícese.com

Principios de ética en el ejercicio de la profesión contable generan confianza

Para el Contador General de la Nación, Pedro Luis Bohórquez, los contadores públicos con su actuar profesional digno y ético, deben responder por sus acciones frente a la ley y la justicia. Afirma que la CGN continúa firmando convenios con diversos órganos de control para combatir la corrupción.

Fecha de publicación: 25 de noviembre de 2015
Principios de ética en el ejercicio de la profesión contable generan confianza
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Para el Contador General de la Nación, Pedro Luis Bohórquez, los contadores públicos con su actuar profesional digno y ético, deben responder por sus acciones frente a la ley y la justicia. Afirma que la CGN continúa firmando convenios con diversos órganos de control para combatir la corrupción.

Pedro Luis Bohórquez Ramírez, Contador General de la Nación, afirma que “Colombia es un estado social de derecho y, como tal, todos los ciudadanos y en especial quienes optamos por un proyecto de vida como contadores públicos debemos sujetarnos al imperio de la ley. Por ello, los contables en nuestro actuar profesional y en el ejercicio de la profesión debemos tener siempre como estandarte que honre la profesión, un actuar ético y digno”.

Precisamente, sobre los contadores que se han visto implicados en casos de corrupción opina que, “serán ellos y solamente ellos, quienes deberán responder frente a la justicia como a la profesión y a la sociedad en general, por sus posibles indelicadezas en su actuar profesional”.

Bohórquez dice que desde la Contaduría General de la Nación para combatir la corrupción se debe remitir al Plan Nacional de Desarrollo, donde se contempla el imperativo de una lucha frontal contra la corrupción.

“Poniéndose en los zapatos de los contadores, muchos aseguran que la obligación de dar a conocer casos de corrupción podría atentar contra su vida.”