Proceso de actualización de la información para entidades del sector cooperativo
- Publicado: 4 diciembre, 2018
Para las entidades del régimen tributario especial, a partir de 2018 se inició la labor de solicitud de permanencia, calificación, actualización anual y, en algunos casos, la readmisión. No obstante, las cooperativas no requieren realizar dicha solicitud, pues nacen perteneciendo a este régimen.
A continuación, daremos respuesta a la siguiente pregunta: “Una entidad del sector cooperativo creada en 2018 ¿se encuentra obligada a solicitar la calificación para poder pertenecer al régimen tributario especial?”
De acuerdo con lo establecido en el parágrafo 1 del artículo 19 del Estatuto Tributario –ET–, la certificación de contribuyentes del régimen tributario especial –RTE– no requerirá ser solicitada por las entidades cooperativas, debido a que estas nacen perteneciendo al régimen en mención, destacando que pueden ser removidas del mismo por parte de la Dian (ver nuestro editorial titulado Causales de exclusión del régimen tributario especial para las cooperativas y asimiladas a estas).
Sin embargo, las cooperativas se encuentran obligadas a realizar el registro en el aplicativo web señalado por la Dian, tal y como lo dispone el artículo 364-5 del ET (adicionado por el artículo 162 de la Ley 1819 de 2016). Para dar cumplimiento a lo anterior, dicho registro iniciaría con un proceso de solicitud de calificación, contradiciendo lo estipulado inicialmente.
En este orden de ideas, la Dian, mediante el Concepto unificado 0481 de abril de 2018, a través de las respuestas a las preguntas 5.1 y 5.2 especifica que las entidades del sector cooperativo creadas a partir del 1 de enero de 2017, con cumplimiento de los requisitos legales para tal fin, pertenecen al RTE, sin que deban presentar el proceso de calificación por el período gravable en que fueron constituidas, pero estando obligadas a adelantar el proceso de actualización por el año siguiente. Las cooperativas constituidas a 31 de diciembre de 2016, no deberán adelantar el proceso de permanencia, aunque tendrán el deber de presentar el proceso de actualización, de conformidad con el artículo 1.2.1.5.2.3 del Decreto 1625 de 2016.
Considerando que las entidades del sector cooperativo no deben realizar los procesos de calificación o permanencia debido a que pertenecen al régimen especial, pero se encuentran obligadas de suministrar la información en el registro web con el propósito de contar con información actualizada de los contribuyentes que pertenecen a este régimen, a partir de 2019 estas sociedades deberán realizar el proceso de actualización de la información a través del formulario 5245, creado mediante la Resolución 000019 de 2018, y el formato anexo al prevalidador de las entidades del régimen especial.
Material relacionado:
- [Respuestas] Calificación en el régimen tributario especial de entidad del sector cooperativo
- [Respuestas] Aspectos tributarios a considerar para diligenciar el formato 5245
- [Análisis] Cooperativas no tienen que hacer procesos de calificación o permanencia pero sí de actualización
Estos son los temas que sabemos te van a interesar:

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ