Actualícese.com

Proponen ajustar la forma de calcular el impuesto de consumo de licores

La idea de la iniciativa es aumentar la inversión y evitar disminuciones de precios en el mercado que afecten el recaudo y las finanzas públicas territoriales.

Fecha de publicación: 22 de noviembre de 2019
Proponen ajustar la forma de calcular el impuesto de consumo de licores
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

La idea de la iniciativa es aumentar la inversión y evitar disminuciones de precios en el mercado que afecten el recaudo y las finanzas públicas territoriales.

La Federación Nacional de Departamentos -FND- presentó una propuesta para ajustar la regulación del impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares.

El objetivo de la iniciativa es aumentar la inversión y evitar disminuciones de precios en el mercado que afecten el recaudo del impuesto y las finanzas públicas territoriales.

La propuesta busca simplificar el sistema de base gravable, que se da con el volumen de alcohol que contenga el producto expresado en grados alcoholimétricos, según la fórmula del DANE. Así las cosas, se fijaría unas tarifas de $419 pesos por grado de alcohol para productos de hasta 35 grados y de $686 pesos por grado, para productos de más de 35 grados.

“Lo que buscamos es corregir deficiencias en la metodología para el cálculo de los precios de venta al público de licores, vinos, aperitivos y similares. Al mismo tiempo, ajustar las tarifas señaladas en la ley 1816 de 2016”, dijo Carlos Camargo, director de la FND.