La Fiscalía General de la Nación busca con el proyecto anticorrupción sancionar a todos los responsables de exceder los topes de gastos electorales en las campañas políticas, incluso al propio candidato y no sólo al gerente de la misma.
La Fiscalía General de la Nación busca con el proyecto anticorrupción sancionar a todos los responsables de exceder los topes de gastos electorales en las campañas políticas, incluso al propio candidato y no sólo al gerente de la misma.
Así lo dijo Belisario Moreno, asesor del fiscal general Néstor Humberto Martínez, quien explicó que la iniciativa también propone cárcel para quien porte dinero en efectivo en montos fijados por la autoridad electoral, durante la jornada electoral y en los tres días anteriores a los comicios.
De igual manera, la Fiscalía está combatiendo la corrupción en la propia entidad y está tomando las medidas administrativas y judiciales para evitar que este tipo de conductas vuelvan a cometerse.
El proyecto de la Fiscalía contempla un aumento del 50% en las condenas contra los implicados en graves hechos de corrupción, como el de Odebrecht.
De acuerdo con esta iniciativa, los autores del delito de cohecho, cuando el valor sea mayor a los cien salarios mínimos legales mensuales vigentes, pasarían a verse expuestos a penas “máximas” de hasta 18 años de cárcel, lo que supone 6 años más frente a la normativa anterior.
Fuente: Fiscalía General de la Nación.