La publicidad engañosa atenta contra los derechos de los consumidores, ya que los puede inducir a error, engaño o confusión. Sin embargo, hay situaciones en las cuales la publicidad menciona en letra chica, las condiciones de esta. A continuación, se expondrán algunos ejemplos de este tema.
La publicidad engañosa atenta contra los derechos de los consumidores, ya que los puede inducir a error, engaño o confusión. Sin embargo, hay situaciones en las cuales la publicidad menciona en letra chica, las condiciones de esta. A continuación, se expondrán algunos ejemplos de este tema.
En las siguientes líneas, se brindará respuesta al siguiente interrogante: ¿Es publicidad engañosa, cuando al interior de un producto sale una tira en la que se anuncia que se ganó un producto X, y al momento de reclamar la empresa no responde?
Hay que tener cuidado al hablar de publicidad engañosa, a continuación, se expondrán algunos ejemplos de esta:
Ahora, en lo referente a reclamar productos, premios, ofertas, etc., generalmente las empresas se “curan en salud” para evitar cualquier conflicto cuando hacen la publicidad, pues acostumbran a decir en la parte de abajo, en letra muy chiquita, cuántas unidades van a regalar, o en su defecto, hasta qué fecha va a llegar dicha promoción; por ejemplo: hasta agotar existencias o hasta el 20 de noviembre. En estos casos no estaríamos frente a una publicidad engañosa.
Finalmente, la Ley 1480 de 2011 estipula el derecho de los consumidores a recibir protección contra la publicidad engañosa. Definiéndola como aquella cuyo mensaje no corresponda a la realidad o sea insuficiente, induciendo a error, engaño o confusión.