Cuando se habla de facturar electrónicamente se hace referencia a que la factura es entregada al adquiriente. Esta debe estar acompañada por un mensaje de validación firmado por la Dian. A continuación profundizamos en este tema.
Cuando se habla de facturar electrónicamente se hace referencia a que la factura es entregada al adquiriente. Esta debe estar acompañada por un mensaje de validación firmado por la Dian. A continuación profundizamos en este tema.
El deber formal de facturar electrónicamente se entiende cumplido cuando la respectiva factura es entregada al adquiriente, la cual debe ir acompañada del mensaje electrónico de validación firmado por la Dian. Por lo anterior, el adquiriente deberá señalar los medios por los cuales autoriza que le sea enviada la respectiva factura.
Para el caso de los adquirientes que sean facturadores electrónicos, estos deberán indicar si autorizan la entrega de la factura, ya sea por trasmisión electrónica entre el servidor del facturador o proveedor tecnológico y el servidor del adquiriente, o mediante correo electrónico (cuya vigencia tendrá lugar hasta el 31 de agosto de 2020).
Tratándose de adquirientes que no son facturadores electrónicos, deberán señalar si autorizan la entregan de la factura por alguno de los siguientes medios:
Para profundizar en este tema presentamos la Cartilla Práctica: Facturación electrónica: instructivo para su implementación, la cual puedes descargar aquí.
Bogotá: 7446402
Medellín: 6040737
Cali: 4854646
Barranquilla: 3854956
350 6663901 | 350 6663902
servicioalcliente@actualicese.co
/contacto