Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
Según los nuevos marcos contables de información financiera, ¿cómo deben ser contabilizados los contratos de mandato?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
Según los nuevos marcos contables de información financiera, ¿cómo deben ser contabilizados los contratos de mandato?
Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera, afirma que en los contratos de mandato intervienen dos partes: el mandante y el mandatario, de los cuales el segundo es quien se obliga a administrar los bienes entregados por el primero.
Ahora bien, es importante tener muy claro que los ingresos recibidos por el mandatario pasan a formar un pasivo en su contabilidad, toda vez que fueron originados por la realización de las operaciones encargadas por el mandante, razón por la cual solo podrá contabilizar como ingreso real la parte correspondiente a la comisión que se haya pactado en el contrato.