Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
En una empresa del grupo 2, ¿cómo debe reconocerse una transacción con financiación implícita?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
En una empresa del grupo 2, ¿cómo debe reconocerse una transacción con financiación implícita?
Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera, precisa que solo debe reconocerse la financiación implícita cuando se trate de un asunto material según lo indicado en el párrafo 10.3 del Estándar Internacional para Pymes, que hace referencia entre otras cosas a las políticas contables.
En ese sentido, se precisa que cuando existe una transacción con financiación implícita, la entidad debe proceder a reconocer dicha operación por el valor razonable del activo entregado, pero la diferencia entre este y el valor cobrado al cliente es que se reconoce como ingresos por intereses según el plazo pactado para efectuar la totalidad del pago.