Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué aspectos contables deben ser considerados para efectuar la valoración y medición del good will?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué aspectos contables deben ser considerados para efectuar la valoración y medición del good will?
Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera señala que el good will hace parte de los activos que califican como activos intangibles, los cuales deben ser reconocidos y medidos conforme a la sección 18 del Estándar Internacional para Pymes, si se trata de una entidad del grupo 2 y la NIC 38 si se habla de una entidad que califica en el grupo 1.
Igualmente es importante mencionar que existen dos clases de good will: el formado y el adquirido, pero para efectos contables, el formado no podrá ser reconocido en la contabilidad, pero si el adquirido, como por ejemplo cuando se compra toda una empresa.