Actualícese.com

«Redes sociales se han convertido en el canal de primera opción de compra»

Dada la facilidad que ofrece internet, a través de las redes sociales, páginas web, tiendas virtuales, entre otras herramientas digitales, las compras en línea se han convertido en tendencia por parte de los consumidores. Conozca estrategias que le permitan llegar de forma efectiva a potenciales compradores.

Fecha de publicación: 29 de octubre de 2018
«Redes sociales se han convertido en el canal de primera opción de compra»
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Dada la facilidad que ofrece internet, a través de las redes sociales, páginas web, tiendas virtuales, entre otras herramientas digitales, las compras en línea se han convertido en tendencia por parte de los consumidores. Conozca estrategias que le permitan llegar de forma efectiva a potenciales compradores. 

En esta conferencia trataremos temas relacionados con el uso de diferentes herramientas digitales para hacer efectiva la venta de un producto mediante su descripción, y analizaremos los métodos que utiliza cada una de estas plataformas para llegar a compradores potenciales, así como los modelos masivos de publicidad ofrecidos en internet. 

 Entre las herramientas más efectivas utilizadas para mostrar y vender productos a través de internet se encuentran: 

Página web: esta herramienta digital, también denominada página estática, debe concebirse como un medio de información; esta última puede estar contenida en textos e imágenes, como, por ejemplo, un catálogo de productos mediante el cual se informa al cliente la descripción del objeto a la venta, su precio, etc. 

 Es importante para el vendedor distinguir entre las múltiples herramientas. No es lo mismo contratar una página web que un carrito de compras o una tienda virtual, pues hay diferencias en cuanto a la transaccionabilidad. 

La página web es más económica que el carrito de compras, por ejemplo, ya que este último es un poco más sofisticado, por lo que presenta un costo algo mayor. La ventaja de tener una página web, por su parte, es la indefinida permanencia de la información, pues mostrando continuamente los productos hay más posibilidades de llevar a término una venta. 

Tienda virtual: esta herramienta es un espacio dentro de un sitio web en el que se ofrecen artículos a la venta. En un sentido amplio, se puede describir como una plataforma de comercio convencional que se vale de un sitio web para realizar ventas y transacciones. Lo que diferencia a la tienda virtual de la página web, como ya lo habíamos indicado, es la transaccionabilidad. La verdad es que, con la sola tenencia de una tienda virtual, ya se pueden cerrar ventas. 

Hay que ser muy cuidadoso al definir qué herramienta escoger entre una informativa y una transaccional (página web o tienda virtual), porque al momento de publicitar, dado que la venta no es presencial, se hace necesario un tratamiento del discurso más elaborado en cuanto a la confianza que se busca generar en el consumidor potencial. 

 Como no se tiene al frente a la persona, es vital ser sumamente claro. Se debe saber si el bien, servicio o producto en cuestión es candidato a venta directa o a prospectar, es decir identificar si el producto es susceptible de venderse apenas es visto o si bien se debe empezar informando a la gente sobre un tema relacionado con lo que se desea comercializar. Las actividades de informar y dar a conocer el producto al comprador potencial se estarían dando al mismo tiempo y podría obtenerse como resultado que el cliente se decida por la compra, dado que se le ha informado oportuna y adecuadamente sobre las ventajas del producto. 

Redes sociales: estas herramientas no fueron creadas con el fin de realizar ventas, sin embargo y debido a su masificación, se empieza a hacer evidente el constante intercambio que existe entre compradores y vendedores que coinciden en estos sitios. El objetivo de las redes sociales no es solo compartir información, videos, fotos, etc, estas también tienen el potencial de servir a otros propósitos, al conformarse como comunidades. En redes sociales muchas veces se trata de encontrar la comunidad adecuada, la que le traiga mayores beneficios al vendedor al enfocarse o instalarse en ella y ofrecer sus productos o servicios. 

 Modelo de publicidad en internet 

Es comúnmente conocido que el buscador más opcionado para encontrar lo que se está buscando a través de internet es Google. Dicho buscador ofrece lo que se llama posicionamiento orgánico, pero también ofrece las llamadas Google Ads. Estas herramientas son piezas de publicidad, anuncios a través de las redes de búsqueda y de display que pueden contratarse con Google a muy bajo costo, obteniendo beneficios bastante amplios. Entre las Google Ads se encuentran: 

  • Anuncios de búsqueda. 
  • Anuncios gráficos. 
  • Anuncios de video. 
  • Anuncios de aplicaciones. 

En lo que concierne a publicidad, existe un gran competidor: Facebook Ads. Entre las herramientas que ofrece se encuentran: 

  • Anuncios de Facebook. 
  • Páginas de Facebook. 
  • Messenger. 
  • Instagram. 
  • Audience Network. 

Material relacionado:

Si desea continuar formándose en este tema, puede acceder a la conferencia completa Comercio electrónico: el aliado del desarrollo empresarial en nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–. 

***