El exvicepresidente Germán Vargas Lleras propuso bajar salarios, no pagar las primas de junio y de diciembre, y suspender el pago de las cesantías y sus intereses.
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras propuso bajar salarios, no pagar las primas de junio y de diciembre, y suspender el pago de las cesantías y sus intereses.
El excandidato presidencial escribió en una columna publicada que «la mayoría de los países afectados por la crisis del COVID-19 han decretado medidas extraordinarias y heroicas para proteger el empleo. El nuestro se ha quedado muy corto, pues no ha pasado de adelantar vacaciones y autorizar licencias no remuneradas», escribió.
“Por otra parte, es claro que la situación actual ha puesto los reflectores en la necesidad de adelantar la muy aplazada y urgente reforma laboral y, además, adoptar una serie de medidas con efectos transitorios. Dentro de esta segunda categoría, debería pensarse en la reducción de los salarios y la revisión de los contratos de trabajo y las convenciones colectivas, las cuales pueden suspenderse. Para ello sería indispensable reconocer la existencia de una anormalidad económica en los términos de los artículos 50 y 480 del Código del Trabajo”, escribió Vargas para El Tiempo.
Agregó afirmando que “Por supuesto, habría que pensar en eliminar transitoriamente las primas de junio y diciembre. Si no hay con qué pagar los salarios, mucho menos las primas, que valen más de $ 1 billón si tan solo calculamos los salarios mínimos. A estas alturas, ¿qué estará pensando el Centro Democrático de su propuesta de una prima adicional?”.
Continuó Vargas Lleras diciendo que “también de forma transitoria suspender las cesantías y los intereses de cesantías, que cuestan bastante más de $ 2,3 billones. Hay que repensar también, en estas épocas de teletrabajo, en eliminar para estos trabajadores los subsidios de transporte y las dotaciones obligatorias. Solo el subsidio cuesta más de $ 600.000 millones por mes”.