Actualícese.com

Reforma tributaria tendría hasta tres ponencias

La reforma tributaria podría tener tres ponencias; la del Gobierno, la anunciada por el senador Antonio Navarro Wolff y la que contempla el Centro Democrático. Se espera que la ponencia del Gobierno sea presentada el martes 22 de noviembre de 2016 ante el Congreso.

Fecha de publicación: 16 de noviembre de 2016
Reforma tributaria tendría hasta tres ponencias
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

La reforma tributaria podría tener tres ponencias; la del Gobierno, la anunciada por el senador Antonio Navarro Wolff y la que contempla el Centro Democrático. Se espera que la ponencia del Gobierno sea presentada el martes 22 de noviembre de 2016 ante el Congreso.

Debido a que podría ocurrir que los senadores ponentes de la reforma tributaria no lleguen a un acuerdo para elaborar un solo documento, sería posible, entonces, que puedan presentarse varios ante el Congreso, elaborados por distintas corrientes e intereses políticos.

Dicha posibilidad se concretó a través del anuncio del senador Antonio Navarro Wolff, perteneciente a la Alianza Verde, quien afirmó que presentaría una ponencia alterna. Así mismo, el Centro Democrático también se encuentra estudiando la posibilidad de presentar una ponencia alterna.

De este modo, ante la posibilidad de las anteriores ponencias sumada a la que vienen adelantando el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y los ponentes en el Congreso del proyecto de reforma tributaria, serían tres las ponencias que tendría el proyecto del nuevo régimen fiscal.

Se espera que la ponencia referida a la propuesta del Gobierno sea presentada ante el Congreso de la República el martes 22 de noviembre de 2016.

En el caso de la ponencia alterna anunciada por el senador Antonio Navarro Wolff, esta abordaría aspectos como la no inclusión del aumento del IVA al 19% y, gravar las pensiones superiores a los $10 millones pero que se empiece a pagar a partir de los $11,5 millones, y analiza otros temas como el gravamen a las exportaciones de oro y la aplicación de una tarifa del 15% del impuesto a los dividendos tanto a las personas naturales como a las jurídicas, además se presentarían 37 sugerencias para modificar 118 artículos del proyecto de reforma tributaria que hacen referencia al impuesto de renta de las empresas.

*Fuente: Portafolio