Son rentas exentas los ingresos o rentas que cumplen con los requisitos para ser ingreso fiscal, pero que, por disposición legal, se gravan con tarifa cero. Por su parte, los ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional pueden clasificarse en diez categorías, como la utilidad por enajenación de acciones y el componente inflacionario de rendimientos financieros.
Son rentas exentas los ingresos o rentas que cumplen con los requisitos para ser ingreso fiscal, pero que, por disposición legal, se gravan con tarifa cero. Por su parte, los ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional pueden clasificarse en diez categorías, como la utilidad por enajenación de acciones y el componente inflacionario de rendimientos financieros.
Para esta semana de junio te ofrecemos en la programación de la plataforma de actualización permanente – PAP– la conferencia “Diferencia entre ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional y rentas exentas”, en la cual te mencionaremos las generalidades de los ingresos no constitutivos de rentas ni ganancias ocasionales, utilidad en la enajenación de acciones, determinación de la utilidad máxima susceptibles de ser distribuida, ingresos no constitutivos de rentas ni ganancias ocasionales, rentas exentas de trabajo, entre otros.
Se consideran ingresos no constitutivos de renta los siguientes aspectos:
Por otra parte, de acuerdo con el artículo 206 del ET, están gravados con el impuesto sobre la renta y complementarios la totalidad de los pagos o abonos en cuenta, provenientes de la relación laboral o legal y reglamentaria, con excepción de los siguientes:
Actualícese lanza a la venta la plataforma de actualización permanente –PAP– con un precio de lista de $999.900; quienes deseen adquirirla, lo pueden hacer con los descuentos de compra del 30 % para suscriptores oro y del 15 % para suscriptores digitales. Para obtener más información, puedes ingresar aquí.