Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Cómo se deben reportar en la declaración de renta de una persona natural residente los retiros de dinero de una cuenta AFC destinados para vivienda? ¿qué ocurre si el dinero es invertido en otra operación?
Resueltas agosto 16 de 2018
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Cómo se deben reportar en la declaración de renta de una persona natural residente los retiros de dinero de una cuenta AFC destinados para vivienda? ¿qué ocurre si el dinero es invertido en otra operación?
Resueltas agosto 16 de 2018
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios menciona que para efecto de disminuir la base gravable de impuestos tanto a las personas jurídicas como a las naturales, se les permite aplicar una serie de descuentos tributarios y deducciones.
Como ejemplo de ello, tenemos los aportes voluntarios que hacen las personas naturales a las cuentas AFC, reguladas por el artículo 126-4 del Estatuto Tributario en conjunto con el Decreto único tributario 1625 de 2016 y el Decreto 2250 de 2017.
De la citada norma se destaca que, los aportes a las AFC pueden ser tomados en la declaración de renta de una persona natural como una renta exenta, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos, como por ejemplo utilizar los recursos para compra de vivienda, pues si estos son invertidos en una operación distinta, automáticamente se pierde el beneficio tributario.